Análisis de la estructura y función de los rodamientos: comparación entre rodamientos y rodamientos.

Actualizar:14-11-2024
Resumen:

Estructura y función de los cojinetes deslizantes.
Los cojinetes deslizantes, como su nombre lo indica, logran funciones de soporte y rotación mediante un deslizamiento relativo entre el muñón (es decir, el componente que soporta el eje) y el casquillo del cojinete. Su estructura básica consta principalmente de tres partes: el muñón, el casquillo del cojinete y la capa de material antifricción en la superficie interior del casquillo del cojinete: el revestimiento del cojinete.

Muñón: Como componente montado directamente en el eje, el material y la precisión del muñón están directamente relacionados con la resistencia al desgaste y la estabilidad de funcionamiento del rodamiento. Por lo general, está hecho de acero de aleación o acero inoxidable de alta resistencia y dureza para garantizar una buena estabilidad dimensional y resistencia a la fatiga durante el funcionamiento a largo plazo.
Casquillo del cojinete: El casquillo del cojinete es el componente del cojinete liso del motor que contacta directamente con el muñón, y su diseño debe considerar un buen rendimiento de lubricación y resistencia al desgaste. Los materiales comunes de los casquillos de los cojinetes incluyen bronce, hierro fundido, aleación Babbitt, etc. Estos materiales no solo tienen suficiente resistencia y dureza, sino que también pueden reducir la pérdida por fricción en buenas condiciones de lubricación.
Revestimiento del cojinete: para mejorar la resistencia al desgaste y extender la vida útil del casquillo del cojinete, generalmente se funde una capa de material antifricción, es decir, el revestimiento del cojinete, en la superficie interior del casquillo del cojinete. Esta capa de material está formada principalmente por materiales autolubricantes, como politetrafluoroetileno (PTFE), grafito, etc., que pueden reducir eficazmente el coeficiente de fricción, el consumo de energía y el desgaste en condiciones de fricción seca o lubricación límite.
Los cojinetes deslizantes se utilizan ampliamente en cargas pesadas, baja velocidad y cargas de impacto debido a su estructura simple, gran capacidad de carga y gran adaptabilidad. Sin embargo, no se pueden ignorar sus desventajas, como la gran resistencia a la fricción, el alto consumo de energía y la necesidad de un buen soporte del sistema de lubricación.

Estructura y función de los rodamientos.
Por el contrario, los rodamientos reducen la fricción y logran una rotación eficiente al hacer rodar los elementos rodantes (como bolas y rodillos) entre los anillos interior y exterior. Su estructura básica consta de cuatro partes: anillo interior, anillo exterior, elemento rodante y marco de posicionamiento protector.

Anillo interior y anillo exterior: el anillo interior se fija en el eje y el anillo exterior se instala en el asiento o alojamiento del rodamiento, que juntos constituyen la pista de movimiento del elemento rodante. Los materiales de los anillos interior y exterior son en su mayoría acero para rodamientos con alto contenido de carbono para garantizar una dureza y resistencia al desgaste suficientes.
Elemento rodante: es el componente central del rodamiento, que transmite la carga y reduce la fricción a través de su movimiento de rodadura. Los elementos rodantes comunes incluyen rodamientos de bolas y rodamientos de rodillos. Los rodamientos de bolas son adecuados para aplicaciones de alta velocidad y carga ligera, mientras que los rodamientos de rodillos son más adecuados para aplicaciones de carga pesada y baja velocidad.
Marco de posicionamiento protector: se utiliza para mantener el espacio entre los elementos rodantes para evitar que entren en contacto entre sí o se atasquen entre los anillos interior y exterior, y también ayuda a guiar la trayectoria correcta del movimiento de los elementos rodantes.
Los rodamientos se utilizan ampliamente en equipos mecánicos de alta velocidad, alta precisión y carga ligera debido a sus ventajas, como baja resistencia a la fricción, arranque flexible y fácil mantenimiento. Sin embargo, su costo de fabricación es relativamente alto y también tienen ciertos requisitos de precisión de instalación y condiciones de lubricación.